Winnipeg, Canada. El nombre de una ciudad que suena a frio, nieve y Mmm Mmm Mmm...Déjeme pensar...AH! Y a Crash Test Dummies por supuesto.
Dos hermanos, Brad, y Dan Roberts deciden forman a una banda-comedia llamada Bad Brad Roberts and the St. James Rhythm Pig en 1988. Despues que llega Ellen Reid, Mitch Dorge, y Benjamin Darvill a la banda, se deciden cambiar el nombre a Crash Test Dummies. Quizás una de la característica mas importante y llamativas del grupo es la voz grave y creo que sobreactuada de Brad. En mi concenpto, a mí me suena como a voz de locutor deprimido.
Para los que no sepan, un CTD es un muñeco que se utiliza para simular el efecto de un cuerpo humano frente a diferentes circunstancias. Ejemplo: Un choque de un carro.
En 1991 editan “The Ghost That Haunt Me”. Este tiene un sonido bien Folk/Rock con un toque melancólico. Su primer sencillo “Superman’s Song”, una tonada que habla acerca de las semejanzas entre Tarzan y Clark Kent, les permite que sean reconocidos nacionalmente. Al ver el potencial de la banda, su disquera BMG decide promocionarlos en U.S. pero se convierte en un intento fallido. Su segundo sencillo, “The Ghost That Haunt Me” es el opuesto a la oda a Superman. Es una tonada más alegre dinámica, y hasta pegajosa. Después de una breve gira nacional, se deciden entrar en estudios para lo que se convertiria en su Test #2: = Éxito
Superman's Song
The Ghosts That Haunt Me
En Octubre de 1993 lanzan “God Shuffled His Feet”, el album que les da la fama a nivel mundial gracias a la canción “Mmm Mmm Mmm Mmm”. Este hit les da tres nominaciones al Grammy y a tres Juno (Premios Canadienses a su Música) Fue tanta la sensación, que el mismo Weird Al Yankovic crea una parodia llamada “Headlight News”. Lo ironico es que este single fue un fracaso en Canada, pero un HIT en el resto mundo. Sonó tanto en la radio, que la revista Rolling Stone la tiene como la #15 de canciones más cansonas de todos los tiempos. Sus siguiente sencillos, “Swimming in Your Ocean”, “Afternoons & Coffeespoons” y “God Shuffle His Feet” mantiene las ventas, y las reproducciones en la radio, pero no le llegan ni a los tobillos a lo que fue “Mmm Mmm Mmm Mmm”.
Mmm Mmm Mmm Mmm
Swimming in Your Ocean
Afternoon & Coffeespoons
God Shuffled His Feet
En 1995 deciden realizar un cover de la banda XTC para la banda sonora de “Dumb and Dumber” (Tonto y Mas Tonto) llamada “The Ballad of Peter Pumpkinhead”. En esta canción Ellen, demuestra su potencial como vocalista, mientras que Brad se decide a acompañarla solo en los coros. Yo no sé, pero el video me recuerda a la película de Halloween de Charlie Brown (Snoopy).
The Ballad of Peter Pumpkinhead
Después de tres años de espera, los CTD regresan con su esperado “A Worm’s Life” en Octubre de 1996. El mismo Brad decide irse al polo opuesto de sus trabajos anteriores, con guitarras eléctricas más agresivas, un tempo más rápido, y letras menos sofisticadas. La crítica dio reseñas variadas sobre el álbum. Unos dijeron que ya era hora en que la banda empezara a enfocarse en otro estilo músical, mientras que muchos expresaron su descontento por el cambio de 180 grados.
Su primer sencillo, “He Liked to Feel It”, llega al No. 2 en Canada, pero falla totalmente en alcanzar posiciones internacionalmente. Además que su video causo polémica por sus imágenes un tanto agresivas para la época. (Yo no le vi nada agresivo. Es más agresivo ver las noticias)
Su siguiente single, “My Own Sunrise” es una balada, con un video muy similar a “Tonight Tonight” de The Smashing Pumpkins. En mi concepto, BMG quería vender de nuevo la imagen calmada y melancólica de CTD para ver si podían ganar lo invertido, pero aun así, no consiguen ni muu.
He Likes to Feel It
My Own Sunrise
Antes que empezara el nuevo siglo, los Crash Test Dummies lanzaron su “Give Yourself a Hand” en 1999, el cual sería su último álbum con BMG. Este fue inspirado en un sonido mas Soul y R&B debido a que Brad vivio en Harlem por dos años y absorbió su sonidos y música. Creanlo o no, este cambio fue una buena decisión, ya que muchos aclaman que es el mejor álbum de ellos.
Su primer sencillo “Keep a Lid on Things” alcanza un moderado éxito, y llama mucho la atención ya que Brad empieza a cantar en Falsetto (voz mas aguda).
Su segundo Single, “Get You in the Morning”, Ellen demuestra de nuevo sus cualidades, y con un sonido algo trip-hop, hace que esta canciones sean una de mis favoritas.
Keep a Lid On Things
Get You in The Morning
Give Yourself a Hand
En el 2001, mientras estaba en tour en solitario, Brad Roberts tuvo un accidente automovilístico en el cual casi pierde la vida. En su tiempo de recuperación, decide trabajar en el cual iba a ser su álbum en solitario, pero de un momento a otro, llama a Ellen para que grabe unos coros, y de la noche a la mañana se convierte en un álbum de Crash Test Dummies. Lastimosamente, su guitarrista Benjamin Darvill hace una aclaración en la cual dice, “Es ridículo. El hizo un álbum en solitario, y como sabe que no lo puede vender como Brad Roberts, decide poner el nombre de Crash Test Dummies en la caratula. Eso no está bien…les deseo buena suerte porque ya no quiero seguir atado con ellos. Tuvimos buenos momentos juntos, pero ya no estoy interesado en seguir sus ordenes (las de Robert) de nuevo”.
Con un sonido algo country, “I Don’t Care That You Don’t Mind” suena minimalista y despreocupado. Pero lo mejor de todo es que ya no se tienen que preocupar por complacer a las disqueras ya que lo elaboran en su propio sello “Cha-Ching Records”. Sus sencillos “Every Morning” y “The Day We Never Met” solo consiguen un poco de difusión en su país natal.
Every Morning
The Day We Never Met
En el 2002, los CTD graban un CD de canciones de navidad llamado “Jingle All The Way”, algo que era esperado por muchos de sus fans. Para el 2003, lanzan “Puss N’ Boots”, un álbum que era posiblemente un álbum en solitario de Brad, pero que a la final se convirtió en uno más de los CTD (Que coincidencia).
Su único sencillo, “Flying Feeling” no llega a ninguna lista.
Flying Feeling
Para el 2004, graban su “Songs for the Unforgiven”. En una entrevista, Brad comenta, “Yo tengo mucho material grabado. Estoy atravesando por una etapa creativa crónica y que haré lo posible por darla a conocer.” Queriendo grabar con un órgano de tubos (asi como de iglesia), deciden buscar en Google un estudio de grabación con esas especificaciones, y la encuentran en Duluth, Minnesota. El órgano del año 1493 les da a los CTD un sonido apocalíptico, bíblico y que me hace recordar música eclesiástica.
Su única canción promocional “The Unforgiven Ones” es una tonada bien melancólica, en la cual la voz de Brad por fin hace justicia.
The Unforgiven Ones
En el 2007, después de casi 20 de carrera, los Crash Test Dummies lanzan un “The Best of” en el cual recopilan sus canciones más exitosas de su etapa con BMG , incluyendo las más conocidas de su propio sello discográfico. La banda decide realizar un concierto transmitido en vivo por la televisión canadiense, tocando sus canciones mas famosas y respondiendo preguntas de sus asistentes y fans.
Fue entonces que la banda dio a conocer su rompimiento, ya que querían perseguir nuevas metas. Aun así, hace pocos días (Mayo 11, 2010) me di cuenta que CTD tenían un nuevo álbum llamado “Oh La La”. Aun no he tenido la oportunidad de escucharlo completamente, pero tranquilos que cuando tenga chance, los actualizaré de los últimos movimiento de esto muñecos de prueba.
Sixpence None The Richer es quizás una de esas bandas subestimadas, que nadie dio un peso por ellos. ¿Será que el estigma de ser una banda cristiana influyó en su éxito? Con o sin bendición, una chica rubia con una cara dulce en compañía de otros chicos hicieron una buena contribución al género Alternativo/Pop.
Leigh Nash y Matt Slocum, sus únicos integrantes permanentes, se conocieron en New Braunfels, Texas a finales de los años 80 en un retiro espiritual. Teniendo la música como algo en común, decidieron formar la banda a principios del año 92.
El nombre “Sixpence None The Richer” fue extraido de una las citas del libro “Mere Christianity” de C.S Lewis. Un libro que habla sobre la presión de ser juzgado por su creencia religiosa durante la segunda guerra mundial.
Leigh cantaba en un Café, y Matt tocaba en una banda llamada Love Coma, pero los dos acordaron en dedicarse a SNTR tiempo completo. Finalmente encuentran una disquera cristiana (R.E.X. Music) y solo hasta 1994, sale a la luz su primer LP “The Fearless and The Widow”.
La voz Nash y las letras Slocum no tienen la experiencia suficiente, pero aun asi, el álbum les da el tiquete de entrada al mundo musical.
Sus canciones "Field of Flowers" y Trust son las mas conocidas de este álbum.
Field of Flowers
Trust
Después de una gira como teloneros a 10,000 Maniacs es Estados Unidos y una gira en Europa, Sixpence entra de nuevo en grabación. El mismo productor de “The Fearless and the Widow”, Armand John Petri, decide editar su nuevo album titulado “This Beautiful Mess” en Abril de 1995. Con un sonido mucho mas agresivo y líricas mas oscuras (quizás sea por la influencia Post-Grunge), Sixpence empieza finalmente a ser reconocido en la ola de Rock/Pop. Bandas como OneRepublic (los mismos de Apologize) confiesan que "This Beautiful Mess" le sirvió de inspiración. El único video grabado para promocionar el álbum fue para su sencillo Angeltread, pero no consiguen mayor atención.
Otras canciones recomendadas: "Love, Salvation, the Fear of Death", "Within a Room Somewhere"