
Era 1994, un año que fue marcado por la muerte de un ícono/imagen/genio de la música de la generación X. Después de este hecho, se establecieron algunas preguntas: será que la movida Grunge moriría con la partida de Kurt Cobain? Será que Pearl Jam ganará la batalla legal contra Ticketmaster para que ellos puedan seguir tocando sin convertirse en objetos comerciales? Será que llegaran nuevas bandas pare que tomen las riendas de la cultura alternativa para la década de los 90s?
Gracias a Dios y al espíritu de Kurt, la música tomaría un nuevo rumbo, pero no tan distante del legado del genero Grunge, y fue en ese mismo año que nació el Post-Grunge. Bandas como Foo Figters, Bush, Silverchair, Candlebox fueron algunos de los emblemas de esta nueva generación musical y entre ellas hubo una en particular que se destacó por su composiciones liricas y musicales, y el éxito inesperado que tuvo, les estoy hablando de Live.
Nacida en el año 1988 durante un show de talento en una escuela secundaria de York, Pennsylvania, (y llamada antes como Public Affection) Ed Kowalczyk (Voz Lider y Guitarra), Chad Taylor (Guitarra Lider), Patrick Dahlheimmer (Bajo) y Chad Gracey (Bateria) dieron sus primeros conciertos tocando covers de bandas New Wave, grabaron sus mismos casetes con implementos caseros y decidieron emprender una mini gira en la costa este de los Estados Unidos.
En 1991, y bajo el nombre Live, lanzan un EP con cuatro canciones, y el single “Operation Spirit (The Tyranny of Tradition)" los lleva al puesto 9 de las lista de Modern Rock, y viendo el repentino triunfo, deciden entrar de inmediato a los estudios para terminar de editar lo que se convertiría en su debut Mental Jewelry (1992). Muchos criticos concluian que para ser su primer trabajo, Live iba a dar mucho de que hablar...
Como muchos saben, Live siempre ha sido reconocida por ser bien espiritual, inclinándose por la cultura hindú y oriental, y este primer álbum es una muestra de ello. Dos sencillos se lanzaron para mantener el LP en la radio,""Pain Lies on the Riverside" y "The Beauty of Gray"
Operation Spirit (The Tyranny of Tradition)
Pain Lies on the Riverside
The Beauty of Gray
El año 1994 fue decisivo para Live. En Abril 26, lanzan Throwing Copper, el álbum mas vendido, más aclamado, y según Ed, el mejor elaborado de toda la historia de la banda. Fue gracias a este trabajo, que los organizadores de Woodstock 94 le brindaron una invitación. Fue tanto el triunfo, que MTV los invita a realizar un Unplugged.
Selling the Drama
I Alone
Lightning Crashes
All Over You
White, Discussion
Después del éxito y una gigantesca gira alrededor del mundo, Live se interna de nuevo para grabar su tercer trabajo. Toda la banda se encontraba bajo presión y en un estado ansiedad. Ellos tenían que entregar un álbum del mismo nivel o mejor que Throwing Copper, y en Febrero 18 de 1997, y bajo la batuta de Jay Healey, sale Secret Samadhi, un nombre que es bien apropiado para el estado mental que poseía Live en ese entonces.
Tristemente, Secret Samadhi, no llena las expectativas de los críticos. Ellos concluyen que el exceso de los instrumentos orientales opacan los coros y además, el CD carece de ese “algo” que Throwing Copper poseía. Solo logró vender 2 millones a comparación de los 9 que ha vendido TC.
Lakini’s Juice, su primer sencillo llegó a ser numero 1 en Estados Unidos y en el reino Unido, pero no por mucho tiempo. Freaks, Turn My Head y Rattlesnake son las escogidas para promover el trabajo. Aun asi, las disqueras concluyen que SS es un fracaso comercial.
Lakini's Juice
Freaks
Turn My Head
Rattlesnake
En Octubre 5 de 1999, sale a la venta The Distance to Here, un álbum mas agresivo y mas sentimental que su predecesor.
The Dolphins Cry
Run to the Water
They Stood Up For Love
Dance with You (Favorito de los Fans)
Live ya tenía algunas canciones grabadas, las cuales ellos querían dar gratis a todos sus fans por acompañarlos durante todo este viaje, y hasta ya tenía nombre Ecstatic Fanatic, pero la disquera MCA los presionó para que lanzaran comercialmente esas canciones, y fue asi que V fue lanzado en Septiembre 18 de 2001.
Su segundo sencillo Overcome fue asociada a la tragedia que pasaba los Estados Unidos en ese entonces, y las estaciones de radio difundían la canción como un himno a la valentía y una oda al espíritu inquebrantable de los americanos. El sencillo fue puesto en venta y todas las regalías fueron destinadas a las víctimas del atentado.
Sus dos siguientes singles Like a Soldier y Forever May Not Be Long Enough (Banda Sonora de The Mummy Returns) hacen que V sea aclamado por los críticos, afirmando que con este LP, Live haya retomado sus raices, pero sin dejar atrás la innovación.
Simple Creed
Overcome
Like a Soldier
Forever May Not Be Long Enough
Como toda banda de Rock, los problemas entre Ed Kowalczyk y los demás miembros, ya se hacían presentes. Ed quería retornar sus liricas de nuevo a la espiritualidad de The Distance to Here y realizo un viaje místico en sus composiciones sobre lo sucedido después del 11 de Septiembre, mientras que los demás integrantes querían mantener la misma tendencia de V. Chad Taylor (Guitarrista) empezaba a sentir que ya no estaba en la banda que él ha amado, y los demás miembros estaban cansados del control que tiene Ed sobre las composiciones.
Heaven
Sweet Release
Run Away (Feat. Shelby Lynne)
En el 2004, y terminando su contrato con Radioactive, Live lanza su recopilación de Éxitos Awake: The Best of Live,
I Walk The Line
We Deal in Dreams
Ya contratados por una nueva disquera (Epic Records), Ed y compañía vuelven de nuevo a grabaciones. Las tensiones entre los integrantes ya son permanentes y los roces se hacen ya cotidianos.
En Abril de 2006, lanzan Songs from the Black Mountain y el único sencillo lanzado en Estados Unidos The River no llega ni a los talones de sus predecesores, convirtiendo al LP en un fracaso en ventas y catalogado con el titulo el menos vendido de toda la discografía de Live.
Pero, consigue varias posiciones en Alemania, Holanda y Bélgica. Es así que deciden lanzar otras dos canciones en Europa como singles. Aun así, es bien recibido por la crítica y fans, aclamando que Live ha dejado atrás el fantasma Throwing Cooper y que por fin han encontrado a un estado de calma. (Una ironía de lo que sucedía internamente)
En el 2007, lanzan un recopilado de B-Sides y Bootlegs llamado Radiant Sea: A Collection of Bootleg Rarities and Two New Songs, el disco solo se vendía en el estante de venta durante los conciertos o en su tienda online.
The River
Mystery
En el 2008, durante su última gira en Europa, deciden editar un albúm en vivo en Amsterdam, y lo ponen en venta como un CD/DVD llamado
En el año 2009, en la pagina oficial de Live, anuncia que tomaran 2 años sabáticos para dedicarse a otros proyectos. Ed lanza su primer álbum en solitario Alive (con más contenido religioso que nunca) y los demás integrantes (Chad Taylor, Patrick y Chad Gracey) conforman un nuevo grupo llamado The Gracious Few junto con Kevin Martin y Sean Hennessy (vocal y guitarra de Candlebox). En Noviembre de 2009, Taylor revela que Live se desintegra por unos hechos que comprometen a Ed Kowalczyk y al manager cobrando $100,000 dólares de bono de cantante durante el festival Pinkpop en Holanda. Esto lo realizo sin el permiso de los demás integrantes, y en el año 2010 entablan una demanda en la corte suprema de Nueva York.
Desde mi concepto, es triste ver como un grupo de amigos rompen lazos por la avaricia. Fueron casi 20 años que esta gran banda estuvo junta. El legado musical es indiscutible, agrupaciones como Creed, Daughtry, y Nickelback le deben mucho a Live. Esperemos a ver si ellos dejan las asperezas atrás y vuelve de nuevo a la Vida.
Eddie Agudelo